¿Qué es medicina integrativa?
La medicina integrativa es un enfoque de la atención médica que combina terapias y tratamientos convencionales con enfoques complementarios y alternativos para abordar la salud y el bienestar del paciente de manera integral. El objetivo de la medicina integrativa es tratar a la persona en su totalidad, teniendo en cuenta no solo los síntomas físicos, sino también los aspectos emocionales, mentales, sociales y espirituales de su vida.
Este enfoque promueve una relación de colaboración entre el paciente y el profesional de la salud, y busca abordar las causas subyacentes de las enfermedades, en lugar de simplemente tratar los síntomas.
Algunos de los principios clave de la medicina integrativa incluyen:
Tratamiento personalizado: Cada paciente es único y requiere un enfoque individualizado que tenga en cuenta sus necesidades, preferencias y circunstancias.
Integración con la medicina convencional: La medicina integrativa no rechaza la medicina convencional, sino que busca complementarla y trabajar en conjunto con ella para brindar el mejor cuidado posible al paciente.
Enfoque en la prevención: Se enfatiza la promoción de los estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades a través de la educación y el apoyo al paciente para tomar decisiones saludables.
Uso de terapias complementarias: Se emplean tratamientos y terapias no convencionales, como la terapia neural, sueros intravenosos, ozono, suplementos, la nutrición y otros enfoques para mejorar la salud y el bienestar.
Fomento de la autogestión: Se alienta a los pacientes a asumir un papel activo en su propia salud y bienestar, tomando decisiones informadas y participando en el proceso de toma de decisiones médicas.
Es importante tener en cuenta que la medicina integrativa se basa en la evidencia científica y se esfuerza por incorporar prácticas y tratamientos que han demostrado ser seguros y efectivos.
Dra. Natalia Tanzi