
TERAPIA NEURAL
La terapia neural es una técnica médica que se centra en el sistema nervioso vegetativo, que incluye el sistema nervioso simpático y parasimpático. Este sistema nervioso es una red compleja que conecta todo nuestro cuerpo y regula numerosas funciones involuntarias, como el ritmo cardíaco, la digestión y la respiración. La terapia neural se basa en la premisa de que ciertos "campos interferentes" pueden interrumpir esta red, provocando desequilibrios que pueden llevar a enfermedades y disfunciones en el organismo.
¿Qué Son los Campos Interferentes?
Los campos interferentes son áreas del cuerpo donde el sistema nervioso ha sido perturbado por factores como cicatrices, infecciones, traumas físicos o emocionales. Estas perturbaciones pueden causar una disfunción en el sistema nervioso, afectando la comunicación entre diferentes partes del cuerpo y, en última instancia, contribuyendo al desarrollo de diversas enfermedades.
Objetivo de la Terapia Neural
La terapia neural busca identificar y tratar estos campos interferentes para corregir los desequilibrios en el sistema nervioso y restaurar la salud. Al reequilibrar el sistema nervioso vegetativo, esta terapia puede ayudar a aliviar síntomas y mejorar el bienestar general del paciente.
¿Cómo Funciona la Terapia Neural?
El tratamiento de terapia neural se realiza mediante la aplicación de inyecciones locales con un anestésico local llamado impletol. Estas inyecciones se aplican en áreas específicas del cuerpo que han sido identificadas como campos interferentes.
Proceso de Tratamiento
Evaluación Inicial: El médico realiza una evaluación completa para identificar los posibles campos interferentes en el cuerpo del paciente. Esta evaluación puede incluir la revisión del historial médico, el examen físico y, en algunos casos, estudios adicionales.
Identificación de Campos Interferentes: Las áreas que se sospecha están causando interferencias en el sistema nervioso son identificadas.
Inyecciones Locales: Se administran inyecciones de impletol en los campos interferentes. El impletol es un anestésico local que ayuda a restablecer la función normal del sistema nervioso en esa área.
Seguimiento y Evaluación Continua: Se monitorea la respuesta del paciente al tratamiento y se realizan ajustes según sea necesario. La cantidad y frecuencia de las sesiones dependerá de la respuesta individual del paciente y de la gravedad de sus síntomas.
Beneficios de la Terapia Neural
Alivio del Dolor: Puede ayudar a reducir el dolor crónico asociado con cicatrices, lesiones y otras afecciones.
Mejora de la Función Nerviosa: Ayuda a restablecer la comunicación normal entre las diferentes partes del sistema nervioso, mejorando la función general del cuerpo.
Reducción de la Inflamación: Al tratar los campos interferentes, puede reducir la inflamación en el cuerpo.
Mejora del Bienestar General: Al equilibrar el sistema nervioso vegetativo, puede mejorar la calidad de vida y el bienestar general del paciente.
Tratamiento de Diversas Condiciones: Utilizada para tratar una amplia variedad de condiciones, incluyendo dolores de cabeza, migrañas, problemas digestivos, trastornos del sueño, y más.
Consideraciones y Riesgos
Consulta Médica: Es crucial consultar a un profesional de la salud experimentado en terapia neural para determinar si este tratamiento es adecuado para sus necesidades específicas.
Efectos Secundarios: Los posibles efectos secundarios pueden incluir dolor en el sitio de la inyección, hematomas, o reacciones alérgicas. Estos efectos suelen ser leves y temporales.
Frecuencia del Tratamiento: La cantidad y frecuencia de las sesiones de terapia neural varían según la condición tratada y la respuesta individual del paciente.
Contraindicaciones: No es adecuada para todos los pacientes, especialmente aquellos con ciertas condiciones médicas o alergias a los anestésicos locales. Es importante discutir cualquier condición médica preexistente con el médico antes de iniciar el tratamiento.